Profesionales de la televisión, la publicidad, el cine, la música, los videojuegos, la animación, las publicaciones digitales, la formación online, el periodismo digital y la publicidad interactiva, hasta sumar más de mil congresistas internacionales se darán cita los próximos 25, 26 y 27 de noviembre en FICOD 2008, la feria internacional de la industria de contenidos digitales en español, que se celebrará en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid.
Todos los profesionales del sector intercambiarán experiencias y analizarán los nuevos desafíos de futuro junto a los desarrolladores, fabricantes y proveedores de tecnologías, infraestructuras de acceso y de servicios basados en la web.
Esta feria está promovida por el Ministerio de Industria, Turismo Comercio, a través de
Para que el se lleve a acabo el aprovechamiento máximo de estas relaciones, el programa de la feria incluye espacios de debate, cuatro sesiones plenarias, 22 mesas redondas y 18 talleres que contarán con la participación de las personalidades internacionales más relevantes de cada área. También habrá un café virtual en la web del evento para fomentar un espacio de información e intercambio para establecer mejores relaciones con otros congresistas.
Asimismo, FICOD 2008 contará con una zona de Exposición, donde se mostrarán los últimos productos y tendencias del mercado, una zona de “Networking” y otra dedicada a los emprendedores de un mercado en permanente transformación.
Como en todas las ocasiones semejantes los expositores mostrarán sus últimas novedades y las mejores recibirán un premio que se concederá por diferentes categorías. A las mejores ideas e iniciativas de FICOD 2008. Este espacio de innovación y tendencia acogerá un área de Inversores al que se invitará a las principales empresas de capital riesgo que operan en el entorno digital.
Conferencia sobre
A la vez que la feria de contenidos digitales tendrá lugar, los días 25 y 26 de noviembre en el mismo espacio, la segunda edición de
En esta conferencia se analizará el uso generalizado de las tecnologías de información y comunicación, y su repercusión en la sociedad actual y en lo que concierne a la industria. También se debatirá sobre los derechos de propiedad intelectual, tanto desde el punto de vista legislativo como tecnológico y se estudiará la evolución de las redes de comunicación.
* * * *
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
Ante la era digital, ¿es necesario rediseñar la protección jurídica del autor?
ArtFutura descubre lo mejor del arte digital en Barcelona
Tecnología en el aula: las TIC en el sistema de educación
El fundador de la WWW afirma que “la tecnología se crea al servicio de la humanidad”
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+