
El programa ofrece ayudas de hasta 3.000 euros, a razón de 500 euros al mes, para la contratación de jóvenes desempleados a través de un contrato en prácticas, formación o aprendizaje durante seis meses. La cuantía económica, tal y como establecen las bases de la convocatoria, se podrá renovar seis meses más siempre y cuando la empresa decida contratar de manera indefinida al joven.
Para beneficiarse del “Programa Accedemos de Ayudas al Empleo Juvenil”, tanto empresas como candidatos han de reunir una serie de requisitos. En primer lugar, las compañías interesadas en formar parte de esta iniciativa no podrán superar los 50 empleados ni facturar más de 10 millones de euros anuales, deberán estar registradas en España y al corriente de sus obligaciones de pago de cuotas e impuestos con la Seguridad Social y con las demás Administraciones Públicas. Además, no pueden haber despedido a ningún trabajador desde el 1 de enero de 2014.
Cada empresa podrá solicitar hasta un máximo de tres ayudas y se valorarán aquellas con necesidad de jóvenes con formación técnico profesional en el sector de automoción, administración, gestión, secretariado, electricidad, electrónica, informática, soldadura, hostelería, turismo, enfermería y educación infantil. Igualmente, se tiene que tratar de un acceso al primer empleo relacionado con la profesión en la que el candidato se ha formado.
Requisitos de los candidatos
Por su parte, los jóvenes seleccionados deberán estar en posesión, al menos, del título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o título equivalente y tener entre los 18 y 30 años de edad.
La Fundación Mapfre se reserva el derecho de preseleccionar a los candidatosen virtud de sus circunstancias personales, familiares y formativas. Teniendo en cuenta el currículo, empleabilidad del candidato, motivación y compromiso social y su situación socioeconómica del entorno personal y familiar, preseleccionará a un máximo de tres aspirantes por cada perfil de trabajo como finalistas, quienes serán presentados por orden de puntuación a las empresas. Después decidirán a quien contratan antes del 30 de octubre de 2014.
Si la compañía, durante el primer mes, considera que el joven que ha accedido al puesto del trabajo no es válido para el mismo, “podrá optar a la contratación de otro joven sin perder la ayuda durante los cinco meses restantes. Pasado ese periodo de prueba, si hay alguna baja por el motivo que sea, se cancelara?automáticamente la ayuda”, tal y como dictan las bases de la convocatoria.
La Fundación dispondrá de una red de empresas colaboradoras en las que los jóvenes que sean seleccionados se incorporarán para desarrollar la actividad laboral.
¡Sigue a aprendemas.com en Facebook, Twitter, Tuenti y LinkedIn!
Más información:
Programa Accedemos de la Fundación Mapfre
Noticias relacionadas en aprendemas.com:
Lanzaderas de empleo, nueva herramienta contra el paro juvenil
Córdoba ofrece 70 becas a jóvenes desempleados para estancias profesionales
Un centenar de becas para universitarios andaluces en startups