Hace un año y medio
En el caso de la experiencia española, el coordinador del trabajo, Pablo Fernández, ha señalado que tienen unos resultados similares a los del resto de Europa y Estados Unidos, y demuestran los beneficios de la educación emocional en distintos aspectos de la vida cotidiana: las conductas de riesgo disminuyen, las relaciones sociales son menos agresivas y se reduce la ansiedad y la depresión. Asimismo, Fernández ha subrayado que el aprendizaje académico y la educación emocional y social se encuentran “interrelacionadas” porque cuando mejor educación emocional y social reciben los alumnos, mejor rendimiento académico tienen. No obstante, el coordinador español ha instado a “hacer hincapié” en la educación emocional, en que la educación en España sea “más global e integral” y “no tan centrada en lo académico”.
El mismo informe destaca como ahora se afirma que, en el período de los últimos 12 años, habilidades personales y sociales tales como el autocontrol y la capacidad de relacionarse con los demás resultan 33 veces más importantes a la hora de determinar el futuro de los niños que en años anteriores. En el caso concreto español, el estudio detalla cuatro ejemplos que desarrollan esta materia como la realizada en Cantabria por el área de Educación Responsable de
Más información:
Contenidos relacionados en a+:
San Sebastián entra en la importante cuestión de educar para la felicidad
Docentes alertan de la necesidad del Educador Social en los institutos
Escuelas de padres. Formarse en lo importante
Cursos de educación emocional en a+
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+