Se llevaba detectando en las últimas ediciones.
Para Diego Sales, rector de
Por su parte, la comisaria de
El “boom” de las Ferias Virtuales
Aunque falta el “cara a cara”, lo cierto es que la proliferación de ferias virtuales de empleo o formación es cada vez mayor. Basta con echar la vista atrás unos meses y ver que ya han probado esta experiencia entidades como Universia o universidades como
El método no es complicado y el resultado puede ser igual de efectivo. Se trata de poner en marcha una página web desde la cual poder visitar los stands de todas las empresas expositoras del evento, con la posibilidad de depositar los datos y el currículum en “buzones online” que prepara la entidad organizadora para que, al término de la feria, los responsables de selección puedan tener constancia de todos los candidatos apuntados a su bolsa de empleo.
También hay vídeos, test de orientación, guías e incluso programación diaria de conferencias que permiten además una interacción en tiempo real con el asistente. Es, en definitiva, una forma de llegar a todos y que todos puedan llegar sin barreras ya sean arquitectónicas, o de espacio y tiempo.
* * * *
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
La UPO lanza su I Feria Virtual de Empleo
La UPM estrena una Feria Virtual para buscar trabajo
Foros de empleo: los universitarios juegan su mejor baza
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+