El envejecimiento de la población constituye el principal factor para revisar la legislación que fija la actual edad en la jubilación, según se recoge en el último informe elaborado por el Parlamento Europeo. En este sentido, tanto los fenómenos ligados a la inmigración como el envejecimiento de la población suponen dos factores determinantes a la hora de tener en cuenta la jubilación europea. De esta manera, según el informe, si la inmigración se mantiene en los niveles actuales, la población activa europea pasará de 227 millones de personas en
Por estos motivos,
Asimismo, considera que los Estados miembros deben mantener niveles adecuados de financiación de la seguridad social y los sistemas de pensiones, y encontrar alternativas y bases fiscales sólidas de cara a la creciente competencia a consecuencia de la globalización. Los diputados recuerdan que el núcleo del modelo social europeo es el principio de solidaridad entre las generaciones y los grupos sociales, y que el envejecimiento de la población "presionará enormemente" sobre la población activa, por lo que las soluciones al cambio demográfico deben constituir una prioridad política. En caso contrario, el cambio demográfico podría poner en peligro el principio de solidaridad y, en consecuencia, los modelos sociales europeos.
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
Los españoles se quieren jubilar a los 60 años
Los directivos españoles ‘esquivan’ su jubilación
El 80% de los trabajadores activos no ha planificado ahorros para la jubilación, según un estudio
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+