Se cierra la etapa de Erasmus Mundus 2004-2008 con la participación de 4.480 estudiantes de terceros países con becas de movilidad y la participación de 323 universidades de todo el mundo. Pero se abre una nueva con un presupuesto duplicado y el consabido objetivo de aumentar la movilidad internacional.
El Parlamento Europeo y el Consejo han alcanzado un acuerdo en primera lectura, que los diputados deberían apoyar hoy martes. Se debatirá la aprobación de un presupuesto de 950 millones de euros (500 más que en la edición anterior) para desarrollar este programa de
El porcentaje de estudiantes que se animan a estudiar en el extranjero se ha incrementado en los últimos años pasando de 1,8 millones en
Tanto es así que en esta nueva edición se va a potenciar la mejora en el proceso de obtención de visado, siempre una barrera burocrática a la hora de salir del país. En este contexto, piden desde Bruselas que los Estados miembros realicen un esfuerzo por simplificar estos trámites. Además, se establece que los estudiantes sean informados con suficiente antelación de cuál será su universidad de destino para que puedan realizar con la mayor prontitud los trámites administrativos. El programa podrá establecer tasas de matrículas comunes para el alumnado, independientemente del lugar en el que cursen estudios.
Los tres ejes
Destaca entre los contenidos del nuevo programa, el impulso a la creación conjunta de máster y doctorados de prestigio entre universidades de al menos tres países, con la intención de convertir a Europa en un centro de excelencia académica capaz de competir con Estados Unidos como polo de atracción de los mejores estudiantes de todo el mundo. Y es que la competencia por atraer el talento es cada vez más fuerte. De ahí que otra de las ventajas del nuevo Erasmus Mundus sea la posibilidad de obtener becas a los universitarios (comunitarios o no) que accedan a estos programas conjuntos.
Otro de los ejes es la asociación de universidades europeas con universidades de terceros países, de forma que se favorezca la cooperación estructural, el intercambio y la movilidad, incluido un sistema de becas de estudio.
Y, por último, el tercer eje que se refiere a la comunicación y difusión de la información sobre la enseñanza superior europea, y sobre el propio programa, a través del portal de información Erasmus Mundus.
* * * *
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
Los másteres Erasmus Mundus arrancarán en 2009 con una dotación de 94 millones
El nuevo ‘Erasmus Mundus’ incluirá más becas, participantes y cooperación institucional
Varias universidades españolas participan en 11 másteres Erasmus Mundus
Más noticias de formación, educación y empleo publicadas en a+