El Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) y Fondo Social Europeo (FSE) y
En este sentido, José María Vilà, presidente de FTI, ha destacado que “una de las principales causas del déficit de profesionales eTIC identificadas en el estudio es la quiebra de las vocaciones científico-tecnológicas entre los jóvenes que acceden a la universidad” ya que “en los últimos años se ha producido un descenso generalizado tanto de la matrícula universitaria en titulaciones eTIC como de matrículas en el bachiller científico-tecnológico”.
En la misma línea, el informe presta una atención especial al papel de la mujer en el sector eTIC ya que su presencia en las titulaciones técnicas se reduce al 27 %, mientras que en
Desde el punto de vista de la formación, Jesús Banegas, presidente de AETIC, ha resaltado “la necesidad de diseñar programas formativos basados en la experiencia y desarrollando la nueva legislación al respecto para poder proporcionar las respuestas adaptadas a las demandas profesionales del sector”. Como soluciones a la actual situación, en el estudio se destacan la formación a desempleados, la inmigración cualificada y la reconversión de profesionales mediante formación específica. Así, la captación de inmigrantes cualificados debe potenciarse con la formación en origen, que complemente su formación y permita una selección ligada a un compromiso de contrato, y en destino, para que su adaptación sea más rápida y completa.
Por último, el informe destaca el problema del déficit en la acreditación de la cualificación profesional, con más del 60% de la población activa que no está profesionalmente acreditada. La acreditación introduciría en el mundo profesional más transparencia, confianza y mejoraría sustancialmente la movilidad tanto nacional como internacional, para lo que es necesario la implicación de las empresas del sector.
Más información:
Fundación de Tecnologías de la Información
Contenidos relacionados en a+:
Invertir en TIC, invertir en futuro
Un estudio desvela qué cualidades debe tener un Director de Informática
AETIC cita la educación para el empleo como pieza clave en la Sociedad de la Información
La Cámara informa de las ayudas para crear empresas de base tecnológica
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+