Desde el año 2000, el número de internos en los centros penitenciarios españoles ha crecido un 60%, de 39.000 presos en
Así, esta iniciativa regresa con el objetivo de formar a internos, en segundo o tercer grado, en oficios tales como el de auxiliar de geriatría, panadero, instalador de fibra óptica, teleoperador o técnico de mantenimiento y limpieza industrial, con el objetivo de normalizar su situación personal y profesional una vez accedan a un régimen de libertad o semilibertad. Tal y como han explicado los responsables de
Estudiantes sin barreras
Durante el curso 2007/2008, 755 personas recibieron una de estas becas, de los cuales el 15,5% eran mujeres, una cifra sensiblemente superior a la proporción de mujeres en la población reclusa general que asciende al 8%. En lo relativo a la edad de los solicitantes, el 75% tiene una edad comprendida entre los 25 y los 45 años y tienen los estudios de primaria (51%) o de secundaria (29%). Sin embargo, más del 95% no ha recibido una formación específica orientada al mercado de trabajo por lo que esta iniciativa supone una buena oportunidad para su reinserción en la sociedad.
Atendiendo al régimen penitenciario de los participantes en el momento de iniciar estos cursos, un total de 418 se encontraban en segundo grado y 337 en alguna modalidad de tercer grado. El perfil de beneficiario de este tipo de acciones está cada vez más encaminado a internos clasificados en segundo grado, a los que se brinda la posibilidad de acceder al tercer grado si finalizan la acción formativa con resultado satisfactorio. Además, aunque aún no han finalizado todos los cursos, la mayoría de los internos que terminaron su beca hace tres meses se encuentran ya en diferentes regímenes de semilibertad (tercer grado, libertad condicional o finalización de condena) y un 28% ha obtenido un puesto de trabajo en el exterior del centro penitenciario.
Más información:
Contenidos relacionados en a+:
Interior y La Caixa acuerdan 700 nuevas becas para la formación de reclusos (Edición ’07)
Cataluña lanza un programa multimedia para la formación laboral de los reclusos
La UNED amplía a 161 cursos su programa estival en 38 sedes por toda España