Organizada por
Para tratar estos temas, la conferencia se ha estructurado en diferentes sesiones de trabajo dentro de las que se analizará cómo están avanzando las diferentes regiones del mundo en este campo, aparte de exponer y dar a conocer ejemplos concretos de buenas prácticas.
Además, dentro de la conferencia también habrá un espacio de trabajo en el que los participantes discutirán y podrán proponer vías específicas de acción para avanzar en su aplicación.
Dentro de esta V Conferencia Internacional,
Entre otros actos, también está previsto que se lleve a cabo una sesión especial con motivo de la celebración del Año Internacional del Acercamiento entre Culturas, que se centrará en el rol de las universidades como agentes promotores de diálogo entre culturas y civilizaciones.
Un foro en el que los participantes podrán conocer las presentaciones y buenas prácticas de las universidades de diferentes partes del mundo y que se complementarán con la aportación y visión de diversos académicos de origen palestino.
Entre otros actos destacados se halla la reunión de IAC-Comité Interagencias de las Naciones Unidas por
Finalmente, se celebrará la reunión del comité Vé UBUNTU, que está integrado por los signatarios de la declaración de UBUNTU sobre educación y sostenibilidad y que se presentó en Johannesburgo.
* * * *
Más información:
Global University Network for Innovation
Contenidos relacionados en aprendemas.com:
Las universidades no tienen previsto subir las tasas hasta 2013
“Las universidades son lugares indispensables y necesarios para poder pensar”
Las universidades españolas aprueban el examen de modernización tecnológica
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+