Los científicos de
Esta investigación, que se encuentra en su fase inicial, podría ser la antesala de un nuevo procedimiento clínico para prevenir o reducir los desórdenes que se producen tras un acontecimiento traumático. Eso no quiere decir que los científicos recomienden jugar al Tetris a gente con Desorden de Estrés Postraumático. Sin embargo, según los investigadores, el videojuego “puede interferir en la manera en que los recuerdos sensoriales se establecen en el cerebro tras el trauma y, por tanto, reducir los recuerdos que se experimentan después”. En este sentido, la doctora Emily Colmes afirma que “es un experimento científico acerca de cómo trabaja la mente, pero falta mucho todavía para convertir sus resultados en un tratamiento potencial. Sin embargo, el uso del Tetris puede ayudarnos a entender cómo funciona el cerebro y cómo genera estos recuerdos intrusivos”.
Tres premisas
El enfoque del experimento se basa en tres premisas. La primera considera la mente como dos canales de pensamiento: una sensorial y otra conceptual. Por ejemplo, utilizaríamos un canal para ver y escuchar a alguien hablar, y otro para comprender el significado de lo que está diciendo. La segunda de las premisas intenta establecer cuáles son las habilidades de cada canal ya que, por ejemplo, es difícil mantener una conversación mientras se realizan problemas matemáticos. Y, por último, el experimento establece que hay un corto periodo de tiempo después de cada acontecimiento, que dura aproximadamente seis horas, durante el cual es posible interferir en la manera en que nuestros recuerdos son retenidos en el cerebro.
El equipo de Oxford ha establecido que jugar al Tetris puede competir con las imágenes traumáticas retenidas en la parte sensorial del cerebro, mientas que el significado de los acontecimientos permanecería inalterable y el individuo no tendría problemas en darle sentido. La doctora Colmes también afirma que con el experimento “no podemos extraer conclusiones generales para los juegos de ordenador y sus efectos”.
* * * *
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
Aumentar la inteligencia es posible
Los videojuegos de la FIFA, Los Sims o Harry Potter también son educativos
Practica juegos mentales este verano, pues desarrolla la inteligencia
Un nuevo videojuego educativo enseña a los niños a leer
La UEM hace de los videojuegos una profesión de futuro
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+