Hasta el próximo 15 de junio, los estudiantes de periodismo podrán entrevistar a las personas mayores previamente seleccionadas para rescatar sus experiencias y plasmarlas de forma periodística. No obstante, el plazo de inscripción finaliza el 28 de febrero y los participantes tendrán hasta el próximo 31 de marzo para formar las parejas.
Con más de 20.000 euros en premios, los mejores concursantes podrán además ver publicados sus trabajos en un libro, en la web del concurso y en distintos medios de comunicación nacional colaboradores del programa. Los veinte mejores relatos seleccionados serán objeto de una tutoría por un periodista acreditado, quien mejorará la calidad de los mismos.
Por su parte, la directora general de Acción Social y Mayores, Pilar Albert, ha manifestado el apoyo de
Asimismo, Albert ha animado a los estudiantes, futuros profesionales del periodismo, a “aprender a escuchar, porque de esta forma podrán desempeñar su función correctamente”. En concreto, ha destacado “la necesidad de que todos escuchemos las historias que tienen que contarnos las personas mayores y aprendamos de la sabiduría que les ha aportado la universidad de la vida”.
En el ámbito universitario, esta iniciativa cuenta con la colaboración de las universidades de A Coruña, Santiago, Oviedo, Cantabria, País Vasco, Autónoma de Barcelona, Universidad de Barcelona, Pompeu Fabra. Rovira i Virgili, Lleida, Girona, Navarra,
Más información:
Concurso “Tienes algo que contar”
Contenidos relacionados en a+:
Nuevo nicho de empleo en la atención a la dependencia a jubilados europeos
Toda la información que interesa a los mayores, ahora en Internet
Los españoles se quieren jubilar a los 60 años
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+