Internet es la herramienta vital para los futuros universitarios. Al menos esta es la conclusión a la que ha llegado el “Estudio sobre los jóvenes y las Universidades Privadas”, ya que asegura que el 70% de los preuniversitarios “se informa a través de Internet para la toma de decisión de grado (diplomatura o licenciatura) y universidad para cursar estudios”.
Xperience Consulting realizó dicho informe durante el pasado mes de julio entre los futuros alumnos españoles de universidades privadas, cuyas edades oscilan entre los 16 y 24 años, y sus padres. Por otro lado, las universidades madrileñas Antonio de Nebrija y Francisco de Vitoria,
Un 68% de los padres e hijos consultados reconocieron que lo primero que hacen es buscar la información a través de Internet, comparan con el resto de centros y, al final, se ponen en contacto telefónico con la universidad elegida para iniciar los trámites. Curiosamente, mientras que un 46% de los jóvenes toma una decisión junto a sus padres, otro 40% lo hace a solas.
Mejoras
La variedad de los programas, el precio, la reputación del centro y las becas que ofrece son, por este orden, los aspectos que marcan la elección. Estudiar en otros idiomas o las posibilidades de realizar un postgrado en el mismo centro son cuestiones apenas valoradas.
Así, el estudio señala que
* * * *
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
Las universidades españolas se pierden en la red
“El ritmo de crecimiento de Internet se acelera en las comunidades con mayor nivel educativo”
España es el tercer país europeo más golpeado por la ‘brecha digital’
Internet mejora la relación de los jóvenes con sus padres
El ‘Big Bang’ de la información digital en el mundo
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+