Ya se ha abierto el plazo para solicitar las ayudas que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en el marco del Programa INTRO, ha convocado con el propósito de potenciar la formación de empleados en Tecnologías de la Sociedad de la Información. Se trata de una iniciativa puesta en marcha el pasado mes de julio cuyo propósito es incrementar la competitividad de las empresas mediante la subvención de programas formativos en nuevas tecnologías dirigidos a empleados. El programa contempla, además, la entrega de equipos y sistemas informáticos que permitan el acceso a Internet y a los servicios que ofrece la Sociedad de la Información.
Las ayudas tendrán la modalidad combinada de subvención y préstamo reembolsable. Para el período 2006-2008 se ha establecido un presupuesto total de 13 millones de euros destinados a las subvenciones, cantidad con la que se sufragarán los costes ocasionados por la impartición de cursos que contemple el plan de formación de la empresa. En cuanto a los préstamos reembolsables, la cuantía global será de 25 millones de euros e irá destinada a financiar los costes producidos por la amortización de equipos y terminales que los empleados requieren para desarrollar las actividades formativas. Estos préstamos tienen la característica de tener un tipo de interés de aplicación del cero por ciento anual y un plazo máximo de amortización de siete años, con dos de carencia.
Como conceptos principales, tales ayudas económicas se concederán para cubrir costes del personal docente, gastos referidos a materiales y suministros, amortización de los instrumentos y equipos en proporción a su utilización exclusiva en las acciones formativas y para sufragar los costes en los servicios de asesoría que estén relacionados con el plan formativo en cuestión.
Las empresas que deseen solicitar una de estas ayudas deben contemplar la formación de un mínimo de 100 empleados -en las modalidades mixta u online- y contener un plan de formación que, hasta el año 2007, tenga por objeto la impartición de cursos en el ámbito de las Tecnologías de la Sociedad de la Información. Asimismo, deben ofrecer a los empleados la posibilidad de entregar equipos informáticos, software y periféricos asociados a fin de que puedan utilizarlos tanto dentro como fuera del lugar de trabajo desde el comienzo de la actividad formativa.
Será el próximo 15 de abril la fecha límite para solicitar una de estas ayudas creadas con objeto de mejorar la empleabilidad de los trabajadores. Podrán solicitarlas las empresas públicas y privadas cuya actividad principal sea la producción de bienes y servicios destinados al mercado, personas jurídicas sujetas al Impuesto de Sociedades, así como a agrupaciones y asociaciones.
* * * *
Más información:
Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
Empresa y Formación Continua: lo que hay que saber
Concluye con gran éxito de participación la campaña ‘Todos en Internet’
Microsoft formará en TICs a 20 millones de europeos hasta 2010
La formación on-line en España goza de ‘buena salud’
Un estudio analiza el perfil de los nuevos profesionales TIC
TELETRABAJO: luces y sombras de un fenómeno imparable
Formación Continua en Informática: Las empresas prefieren Internet
Nuevas tecnologías y las nuevas formas de trabajo
Plan Info XXI, o cómo formarse en la sociedad de la información
Especial NNTT: las tecnologías remontan en vuelo
104 millones para financiar formación en Pymes, metal y construcción
Las autonomías recibirán finalmente 339 millones para Formación Continua
La Formación Continua se recicla por decreto
Cursos para Empresas y Profesionales en a+
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+