
Según la ONU, la tasa de paro juvenil mundial ha pasado del 1,9% en 2008 al 13% en 2009, lo que se traduce en más de 81 millones de desempleados jóvenes en el mundo. Así, en la resolución aprobada por la ONU se afirma que “reafirmamos nuestra determinación de prestar una atención prioritaria a la promoción de los jóvenes y sus intereses, y a hacer frente a los retos que obstaculizan su desarrollo, en particular por medio de la erradicación de la pobreza, la promoción del crecimiento económico sostenido, el desarrollo sostenible, y el empleo pleno y productivo”. [Ver cursos de Búsqueda de Empleo]
Los Gobiernos también se han comprometido a prestar apoyo a los jóvenes “en la realización de su potencial, el desarrollo de su talento y la superación de los obstáculos a los que se enfrentan”. La resolución ofrece un papel más importante a los jóvenes en la comunidad internacional y pide a los Gobiernos que los protejan de los efectos del terrorismo, el tráfico humano y la discriminación sexual y de género, al tiempo que se garantiza el acceso a sistemas de salud y se presta atención a la salud reproductiva y a las medidas para prevenir las enfermedades de transmisión sexual, especialmente el sida”. [Ver cursos de Salud]
Empleos dignos
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha pedido a los Gobiernos que inviertan más en los jóvenes para que puedan disfrutar de “mayores oportunidades de encontrar empleos dignos”. También recordó a los gobernantes que este colectivo juega un gran papel de cambio en el mundo. “No invertir en la juventud es crear una economía falsa”, ha señalado.
Por su parte, el coordinador del Programa de Empleo Juvenil de la Organización Internacional del Trabajo, Gianni Rosas, ha señalado que “en América Latina la crisis ha generado trabajos de baja calidad y también un alto número de jóvenes que no estudian ni trabajan”. Tras este encuentro, que pone punto y final al Año Internacional de la Juventud, se redactarán recomendaciones para los Gobiernos sobre políticas públicas dirigidas a los jóvenes.
¡Sigue a aprendemas.com en Facebook, Twitter, Tuenti y LinkedIn!
Más información:
ONU
Contenidos relacionados en aprendemas.com:
Educación propone nuevas medidas para fomentar el empleo de los jóvenes universitarios
Objetivo: Conseguir mi primer empleo
La FP debe combinar la formación y el empleo, según IEE
TIC, marketing y medicina fueron los sectores con mayores oportunidades de empleo el año pasado
Contratos de formación para atajar el paro juvenil
Un estudio muestra cómo las reformas laborales han perjudicado los derechos de los jóvenes