Para evitar la multiplicidad de títulos, los nuevos planes de estudio no podrán coincidir con objetivos y contenidos de otros títulos ya existentes. Además, deberán acreditar su viabilidad económica y arbitrar mecanismos que permitan la revisión de la titulación.
Según el mandatario autonómico, Alberto Núñez Feijóo, el decreto aprobado “permitirá garantizar una oferta de titulaciones coordinada y planificada, para que avance conforme a la estructura económica de Galicia. Este decreto es imprescindible y nos va a permitir tener una oferta universitaria más amplia, variada y coordinada, para cada vez más racional y más comprometida, con un sistema universitario único y adaptado a las necesidades actuales”.
Sin embargo, los nuevos grados deberán contar con un mínimo de alumnos, un requisito que también afectará a las carreras ya implantadas. Según publica elpais.com, a partir del curso académico del 2013-1014 para los grados y del 2015-1016 para las licenciaturas de los campus de A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo, las carreras con menos de 50 alumnos tendrán tres años para captar a más estudiantes o deberán presentar un plan de reestructuración. Lo mismo ocurrirá para las carreras que no lleguen a 45 alumnos en Ferrol, Lugo, Ourense y Pontevedra.
La Xunta, sin embargo, valorará las singularidades de algunas carreras por considerarlas “estratégicas” para la Comunidad, como por ejemplo los casos de Filología Clásica o Filosofía, que sólo se pueden estudiar en la capital gallega, o bien Comunicación Audiovisual.
En el caso de los másteres, el cupo mínimo será de 20 alumnos. Según el nuevo decreto, su programación no puede olvidar la orientación laboral y las prácticas de los alumnos en empresas. En el caso de los doctorados, el cupo mínimo es de 10 estudiantes.
¡Sigue a aprendemas.com en Facebook, Twitter, Tuenti y LinkedIn!
Más información:
Conselleria de Educación de la Xunta de Galicia
Noticias relacionadas en aprendemas.com:
Galicia convoca más de 2.000 nuevas acreditaciones profesionales
Fundación Galicia Europa convoca becas para la formación práctica de jóvenes en temas europeos
Más de 40.000 estudiantes gallegos se beneficiarán del Plan de Potenciación de Lenguas Extranjeras