En su discurso, el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, reconoció “la extraordinaria e intensa labor” de todos los que dedican su vida a la ciencia, el conocimiento, la innovación y la investigación, especialmente los docentes y a los científicos, cuya labor, afirmó “es hoy, más que nunca, determinante”.
Gabilondo destacó que es necesario hacer un esfuerzo de modernización e internacionalización, y señaló como elementos clave la empleabilidad y la versatilidad de la formación. “Lo determinante es que nos cultivemos, que desarrollemos nuestras habilidades y las pongamos al servicio de la sociedad, de la libertad y la justicia”, afirmó.
El ministro de Educación también quiso resaltar la importancia de la universidad en la lucha por la democracia. “Es tiempo de compromiso. Nuestra responsabilidad es perseguir el mayor consenso posible. Sigue siendo imprescindible un pacto social y político por la educación, para que nadie quede al margen de su formación, ni ningún talento se pierda por razones económicas y sociales”, manifestó.
Gabilondo argumentó que la Universidad debe ser transparente y contar con los recursos necesarios. “Reitero mi llamamiento para que los ajustes que las distintas Administraciones hayan de hacer tengan esta visión y dimensión social, a fin de hacer ajustes con prioridades y estrategias que entiendan que la Educación, y la Educación Superior también, no ha de recortarse”, señaló.
En esta última apertura del curso académico universitario de la legislatura, Gabilondo no quiso despedirse. “Nada de despedidas, hay mucho por hacer. Incluso un posible cambio de lugar o de ocupación no ha de ser sino otro modo de proseguir”, fueron sus palabras.
¡Sigue a aprendemas.com en Facebook, Twitter, Tuenti y LinkedIn!
Más información:
Discurso de Gabilondo en la apertura del curso universitario
Noticias relacionadas en aprendemas.com:
Gabilondo defiende a los profesores ante quienes les acusan de escasa dedicación
La falta de reconocimiento, principal factor de ‘burnout’ en los profesores de Secundaria
Los profesores españoles son los profesionales mejor valorados de toda Europa
Las titulaciones con baja demanda y el elevado número de profesores por alumno suponen 2.100 millones
La mitad de los profesores de Educación Secundaria sufre estrés