El informe, que ha sido realizado por el Observatorio para el Seguimiento de la Inserción Laboral de la Universidad de La Laguna (OPSIL) ha evaluado los resultados del Plan Universitario de Empleo de las ediciones de 2007, 2008 y 2009. El objetivo de PUDE es ayudar a los recién egresados a incorporarse al mundo laboral.
El proyecto al que se alude está subdividido en tres grandes áreas: los cursos de formación PUDE, ITINERARIA, y EMPRENDE. A estos tres tipos se le suma la labor del propio OPSIL, que tiene como objetivo fundamental realizar un análisis exhaustivo del proceso de inserción laboral de las personas tituladas.
En total, PUDE realizó en estos tres años un total de 9.851 acciones formativas de las que 5.797 corresponden a cursos de formación, 446 a asesoramiento y talleres de EMPRENDE y 3.608 a orientación laboral dentro del programa ITINERARIA.
Es importante destacar que la fuerte demanda de los cursos dejó a más de 15.000 personas sin plaza y que el porcentaje de abandono de las actividades es muy bajo, situándose en un 5%.
En cuanto al número de cursos en el que participan los estudiantes la media está en más de tres. Así, un 20% realizaron dos cursos y otro 20% participaron en hasta tres. La mayor parte de los que los cursaron son estudiantes, 3.209, frente a los recién titulados que alcanzan la cifra de 747.
La mayoría de alumnos realizaron uno de estos cursos para poseer una “formación académica complementaria”, concretamente el 80%. Otros (69%) los escogió por “ser gratuitos” y un 60% por la temática del curso. Asimismo, casi el 58% lo hizo por conseguir créditos de libre elección y un 55% por adquirir nuevas habilidades y aptitudes.
En cuanto a la satisfacción del alumnado después de haber cursado una de estas actividades, PUDE aprueba con nota ya que 9 de cada 10 estudiantes recomendarían a otra persona cualquiera de los cursos.
¡Sigue a aprendemas.com en Facebook, Twitter, Tuenti y LinkedIn!
Más información:
Fundación Empresa de Universidad de La Laguna
Contenidos relacionados en aprendemas.com:
¿Qué mejoras necesita el Sistema para la Formación de Empleo?
La mitad de los universitarios cree que lo mejor ante la falta de empleo es prolongar sus estudios
A Europa en busca de empleo
Bolsas de empleo universitarias: para que tú trabajes
Especial Elegir Carrera 2011-2012