El presidente de
Galán, que intervino en una rueda de prensa previa a su participación en el Encuentro ‘La conservación del paisaje: retos para el siglo XXI”, organizado por
Por este motivo afirmó que “se necesitan personas con formación específica” e hizo hincapié en que “es hora de que España asuma que hace falta preparar técnicos y formar en un tema como la planificación del paisaje”.
En esta línea recordó que desde
“Todos coincidimos en que hace falta más, que dos años de máster son insuficientes”, puntualizó Galán, quien comentó que el paisaje “cubre ahora mismo escalas y proyectos tan diversos que hay que plantearse la gestión del territorio”. Por ello, añadió que éste “es un aspecto fundamental” ya que, en su opinión, “es fácil trazar líneas, pero hay que ser conscientes de las implicaciones económicas y sociales que tiene”.
Galán, que aseguró que “es necesario apostar por reforzar la formación en este campo”, se refirió a la propuesta de la asociación que dirige de poner en marcha un programa en el que “planteamos cuatro años de formación a nivel de grado en paisaje y másteres específicos, que formen en la gestión, en la ordenación y la protección del paisaje”.
“Para nosotros sería algo fundamental”, reconoció el presidente de