Javier Uceda, rector de
Según el estudio Moving forward to impromve engineering education de
Para Uceda, los ingenieros necesitan tener capacidad analítica para comprender desde la nanoescala a los sistemas complejos. También necesitan emplear herramientas y modelos destinados a incrementar la productividad en el diseño, construcción y operación de proyectos e instalaciones, y ser sensibles a los cambios sociales.
Por otra parte, las universidades deben posicionarse en áreas emergentes como la nanoingeniería,
Cambios y globalización
Según el rector de
Para Uceda, las universidades técnicas han de afrontar el aumento de los costes y la falta de interés de los jóvenes por los estudios de Ingeniería. En su opinión, uno de sus retos es encontrar un equilibrio entre los profesores de perfil investigador y los que cuentan con una gran experiencia profesional. [Ver cursos de Investigación]
Por todo ello las universidades están diseñando sus modelos educativos que, en general, están centrados en el estudiante, el aprendizaje, la solución de problemas y el trabajo en equipo. Con ello intentan definir su estrategia para abordar los nuevos retos que tienen por delante. “La capacidad de adaptación y el acierto marcarán la diferencia entre las instituciones de educación superior”, ha señalado el rector.
* * * *
Más información:
Contenidos relacionados en aprendemas.com :
Las virtudes de ser ingeniero en España
Médicos, ingenieros y monitores, en el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura
Aprobadas las condiciones de estudio para las profesiones de Ingeniero e Ingeniero Técnico
El 40% de las ofertas de trabajo son para ingenieros con idiomas y experiencia
Más noticias de educación, formación y empleo en a+