Esta medida, tal y como recoge
De esta manera, con un presupuesto ligeramente superior a los 11.110 millones de euros, se ofrecerá atención específica e individualizada a las desempleadas inscritas en los Servicios de Empleo por parte de personal especializado, que acompañará a la trabajadora en el desarrollo de su itinerario de inserción profesional y a su cualificación profesional de acuerdo con las necesidades detectadas. A partir del itinerario, comenzará un programa formativo específico para favorecer la inserción laboral por cuenta ajena, trabajando tanto los aspectos personales, con acciones destinadas a incrementar la autoestima y la motivación para el empleo, como los profesionales. Asimismo se ofrecerán incentivos para favorecer el inicio de una actividad por cuenta propia, a través de ayudas específicas previstas para la promoción del empleo autónomo.
Más de 8.300 mujeres podrían verse beneficiadas por esta iniciativa, aunque los incentivos también se ofrecen a las empresas, incrementando de
Igualmente, para facilitar la movilidad geográfica motivada por la obtención de un nuevo empleo, se ofrecerán subvenciones destinadas a sufragar los gastos de desplazamiento, transporte de mobiliario y enseres, alojamiento, guardería y atención a personas dependientes, así como a compensar diferencias salariales cuando el nuevo empleo aceptado implique una disminución de ingresos. Asimismo, el Programa contempla la firma de convenios con empresas para fomentar la sensibilización sobre la violencia de género y facilitar la contratación de mujeres víctimas de la misma y su movilidad geográfica. La gestión de las medidas contempladas en el Real Decreto corresponderá a las 16 comunidades autónomas con competencias en materia de gestión de políticas activas, y al Servicio de Empleo Estatal en el País Vasco, Ceuta y Melilla.
Más información:
Ministerio de Trabajo e Inmigración
Contenidos relacionados en a+:
Valencia formará a los profesionales que atienden a víctimas de malos tratos
Las víctimas de la violencia doméstica encuentran en el mundo laboral una segunda oportunidad
Enseñan a los jóvenes a luchar contra la violencia de género a través del cine
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+