Esta Navidad, los españoles saldrán menos de casa y muchos buscarán actividades de ocio digital que se puedan disfrutar en familia. Así se desprende de un estudio sobre consumo pre-navideño y crisis económica, cuyas conclusiones se van a dar a conocer en eLife,
Según cuenta Tomás García, consejero delegado de la empresa Nuatt que organiza la feria, “los adolescentes podrán jugar con las últimas novedades y conocer las nuevas tendencias, y los mayores más alejados de este mundo virtual llegarán a disfrutar aprendiendo a utilizar una cámara digital, manipulando un pequeño mp3, jugando con una consola o descubriendo las tendencias del arte digital”. En definitiva, “se trata de acercar y dar a conocer a todos las nuevas tecnologías para así poder disfrutar, cada vez más y mejor, de su tiempo libre”, asegura.
Se trata de un evento que lleva tres años siendo un instrumento para acercar de forma divertida el mundo digital a todas las edades y que sólo el año pasado atrajo a más de 80.000 visitantes. En esta cuarta edición, continúa con el objetivo de reducir la brecha digital pero de forma especial en los niños que podrán encontrar información útil y consejos para moverse por
Asimismo, se podrán conocer los últimos gritos en tecnología como la bebé foca, un robot creado para tratar desórdenes cognitivos como la demencia, el alzheimer o el autismo. También habrá espacio para los gadgets más buscados como regalo esta Navidad, los procesadores líderes en innovación y potencia, los videojuegos más “retro” y otros más novedosos, así como para los encuentros y quedadas en redes sociales.
Madrid, con la tecnología a cuestas
Más de 134 millones de euros es la cantidad media que los madrileños han invertido cada mes en adquirir productos tecnológicos. Y es que el 64% de los menores de 20 años dispone ya de algún tipo de videoconsola en su hogar y, según el Estudio General de Medios, el 33,27% de las personas censadas en Madrid (es decir, más de 1,4 millones de madrileños) utiliza a diario Internet.
* * * *
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
Juvenalia 2008, más conectada que nunca a los jóvenes
Cierra FICOD con un impulso al español en Internet y a la industria de los videojuegosv
La estabilidad laboral marca el sector de las Nuevas Tecnologías, según un estudio de AETIC
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+