Con 22 votos a favor y 7 en contra ha estimado el Tribunal Supremo el recurso del fiscal contra el reconocimiento de la objeción a la asignatura de Educación para
El Pleno ha examinado cuatro recursos de casación, tres referentes a sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Asturias que denegaban el derecho de objeción a varias familias y una del TSJ de Andalucía que daba la razón a unos padres a los que
Ahora, la decisión negativa del Supremo sobre esta objeción vienen dada por una conclusión que han consensuado 22 magistrados: “los Derechos examinados, ambos referentes a
No obstante, el Supremo matiza: la asignatura no permite a las autoridades administrativas o escolares, ni a los profesores, imponer a los alumnos criterios morales o éticos que son objeto de discusión en la sociedad; y se deja una puerta abierta a que en un futuro se pueda plantear de nuevo la objeción de conciencia a la asignatura, pero con otros planteamientos jurídicos.
Las palabras de Cabrera ante la decisión del TS
La ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, ha declarado en un vídeo-comunicado tras la decisión del Supremo que “la sentencia confirma que Educación para
Con esta decisión del Tribunal, señala Cabrera, “se ha puesto fin a los intentos de hacer de esta asignatura y de los centros educativos un campo de batalla político”, en su opinión “un tiempo que no hemos dedicado a debatir sobre cómo mejorar la educación de España”. Y se ha referido a los niños que hasta ahora se habían acogido a la objeción para “que recuperen los conocimientos que no han recibido en estos meses y tengan la opción de aprobar la asignatura”.
* * * *
Más información:
Ministerio de Educación, Política Social y Deporte
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
El PP definirá una estrategia común frente a Educación para la Ciudadanía
El MEC ofrece la posibilidad de impartir clases de EpC a licenciados en Ciencias Eclesiásticas
Educación para la Ciudadanía: la delgada línea roja
El MEC destinará más de 600 millones de euros para mejorar el sistema educativo
Más noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+