El 80% de la población española sufrirá en algún momento de su vida un dolor de espalda, según los datos de
Para detectar y controlar la aparición de este tipo de problemas, los padres pueden fijarse en la forma de caminar, ya que en muchos casos provoca cambios posturales y compensaciones ante una alteración, como descargar más peso en un lado que en otro. Por ello, los expertos aconsejan prestar especial atención al desgaste del calzado en los niños, que “puede dar una idea de la forma que tienen de apoyar el pié y de posibles problemas”.
Respecto a las actividades físicas, los especialistas señalaron que han de tenerse en cuenta los elementos que se utilizan, en particular el peso, para que la potencia que deben ejercer los músculos no provoque tensión sobre huesos que aun no están osificados totalmente debido a la edad. Por ello, los expertos recomiendan realizar actividades de forma sincrónica y alternada con cada lado del cuerpo y con cada miembro superior e inferior ya que, dada la tendencia a una lateralidad en el individuo (derecha o izquierda) se realizan cargas mayores e inclinaciones de nuestro cuerpo hacia ese lado.
También los adolescentes
Estas dolencias no afectan únicamente a los más pequeños ya que los adolescentes deben estudiar más horas debido a las exigencias escolares por lo que se debe vigilar de forma especial que durante estos periodos de estudio se cambie de postura, “amenizándolos con pequeños paseos, o simplemente caminando un poco”. Además, para evitar la fatiga, los dolores musculares, el agotamiento o los dolores de cabeza es importante respetar el descanso diario, que debe durar entre 7 y 8 horas. Otro de los asuntos que recogen en sus advertencias son los problemas relacionados con las modas, entre las destacan la ropa excesivamente ajustada, que produce trastornos circulatorios, los zapatos de punta afilada en mujeres, que provocan 'hallux valgus' o juanetes del dedo gordo del pié, y los zapatos de tacón, que pueden originar metatarsalgias (neuromas de Morton), fascitis plantares, lumbalgias y distintos tipos de acortamientos musculares.
Más información:
Contenidos relacionados en a+:
825 euros por hijo nos costará la vuelta al cole
15.000 profesores recibirán formación en convivencia escolar durante 2008
Violencia escolar y bullying: dos fenómenos a la orden del día
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+