Los datos ofrecidos por el informe elaborado por el Parlamento Europeo sobre la pobreza y la exclusión social ponen de manifiesto que 78 millones de personas se encuentran expuestas al riesgo de pobreza, de las cuales un 8% son trabajadores. En este sentido, este organismo ha marcado el año 2015 como la fecha para erradicar esta situación en medida de lo posible y, sobre todo, centrado en que el 90% de los niños europeos se beneficia de un servicio de guardería hasta la edad de escolarización obligatoria. En esta misma línea,
Asimismo, la petición europarlamentaria hace mención destacada a los trabajadores autónomos ya que, tal y como recoge el informe, “por su especial riesgo resulta necesario un mayor apoyo institucional a los empresarios”. Además considera que los diferentes Estados deberían reducir la presión fiscal, no sólo sobre las rentas bajas, sino también sobre las rentas medias, con el fin de evitar el trabajo no declarado.
Perspectiva de género
El Parlamento muestra también su preocupación por el alto porcentaje de mujeres que trabajan a tiempo parcial, ya que esto puede enmascarar un trabajo marginal con una protección social insuficiente y pide a
Más información:
Parlamento Europeo (oficina de España)
Contenidos relacionados en a+:
La retribución variable ya supone el 40% del salario
El salario de un directivo casi duplica el de un mando intermedio
España ha experimentado un incremento salarial de un 4,4% durante el 2008
Las mujeres cobran un 10% menos que los hombres en los puestos directivos
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+