Tal y como recoge la orden, se ofrecen 126 ayudas de hasta 9.300 euros para grupos de alumnos de sexto curso de Educación Primaria y 126 ayudas de hasta 9.300 euros para los estudiantes de 2º de ESO. Todos los candidatos deberán estar matriculados en centros sostenidos con fondos públicos de las Comunidades Autónomas y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Las ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva y la actividad se llevará a cabo entre los meses de octubre y diciembre de 2011.
Los centros interesados en convertirse en los beneficiarios de estas ayudas, deberán rellenar el formulario de solicitud a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación y presentarla junto al proyecto de participación elaborado por los profesores acompañantes del grupo.
Según se especifica en la convocatoria, se formará un grupo de entre 20 y 25 alumnos de 6º curso de Educación Primaria o de 2º curso de ESO en cada caso, con su profesor de inglés de acuerdo con los criterios que estimen oportunos para la selección del alumnado. Además, deberá seleccionarse, para su asistencia otro profesor acompañante del grupo. El día 10 de mayo finaliza el proceso de presentación de solicitudes.
A la hora de otorgar las ayudas, se tendrá en cuenta, principalmente, la calidad del proyecto presentado, sus posibilidades reales de aplicación, su carácter innovador así como su utilidad para motivar a los alumnos y su conexión con el trabajo en el aula. Por estos conceptos se concederá hasta un máximo de 6 puntos. También se tendrá en cuenta el contexto socioeconómico del centro solicitante con hasta un máximo de 4 puntos.
Una vez efectuada la adjudicación de las ayudas, la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial enviará a los centros seleccionados una comunicación junto con la información relativa al período o turno de incorporación, así como el Centro de Inmersión asignado para su estancia.
Por último, las bases de la convocatoria señalan que dentro de los sesenta días siguientes a la fecha de finalización del programa de inmersión lingüística, y a los efectos de justificación de la ayuda recibida, los responsables de los grupos beneficiarios deberán elaborar una memoria en la que, entre otras cosas, se especifique el número de alumnos asistentes, la repercusión de la estancia en la mejora de la competencia lingüística del alumnado y profesorado participante, el grado de participación e implicación del alumnado en las actividades y sugerencias y propuestas de mejora.
Más información:
Acceso a la convocatoria publicada en el BOE, 7 de abril de 2011
Contenidos relacionados en aprendemas.com:
aprendemas.com lanza la Guía de Idiomas en el Extranjero 2011
Caja Segovia convoca 30 becas para que jóvenes entre 15 y 17 años estudien en EE.UU.
Gabilondo da a conocer las 46 medidas del Plan integral de idiomas para todas las edades