La convocatoria se dirige a todos los estudiantes de centros universitarios españoles y cuyos tutores pertenezcan al sistema español de ciencia y tecnología. Los candidatos pueden haber finalizado o estar cursando sus estudios de grado, licenciado, ingeniero superior, arquitecto o diplomado, ingeniero técnico y arquitecto técnico, durante el curso 2010-2011, siempre que se trate de su primer grado, licenciatura, ingeniería o diplomatura cursada. Pueden presentarse a título individual o en grupos de máximo 3 personas. Los trabajos a presentar consistirán en investigaciones básicas o aplicadas, proyectos de investigación en ingeniería, arquitectura o prototipos relacionados con cualquiera de las materias científicas y tecnológicas contenidas en los planes de estudios de las universidades españolas. Deberán ser originales y haber sido realizados por el autor o los autores de los mismos.
El plazo para presentar las solicitudes se abrirá el 9 de mayo y finalizará el 8 de julio.En estos días, los candidatos deberán presentar la solicitud, el trabajo original de investigación, que podrá complementarse con cualquier clase de material gráfico, audiovisual, informático o de cualquier otra naturaleza; una memoria resumida del proyecto, el currículo de los tutores (si los hay) y un certificado personal del expediente académico de los autores del proyecto.
Varios galardones
En una primera fase, cada uno de los trabajos será evaluado por expertosdesignados por la Dirección General de Política Universitaria, teniendo en cuenta la originalidad del tema y los datos del trabajo (hasta 2 puntos), la calidad del mismo (objetivos, metodología, desarrollo, hasta 3 puntos), la dificultad metodológica (hasta 3 puntos) y el impacto del trabajo en su disciplina y en la sociedad (hasta 2 puntos).
Los 25 trabajos mejor valorados serán presentados en la fase final o pública que se celebrará antes del 30 de noviembre de 2011. A esta fase deberán acudir todos los autores de los proyectos seleccionados ya que tendrán que exponer el trabajo realizado ante el Jurado en un máximo de 15 minutos.
El Certamen Universitario «Arquímedes» establece la concesión de diferentes premios divididos en varias categorías (Premios Especiales; Premios por Áreas de Conocimiento; Otros Premios; Premios de Entidades Organizadoras; Estancias de Investigación en el CSIC; Premios a los Tutores y un Premio Especial) que oscilan entre los 2.000 y 30.000 euros.
Más información:
Acceso a convocatoria de Premio Arquímedes publicada en el BOE, 5 de abril de 2011
Contenidos relacionados en aprendemas.com:
Convocados los Premios UNI>PROYECTA para emprendedores universitarios
Nace la red española de Linked Data, dirigida a investigadores españoles
Murcia respalda el talento investigador universitario a través de un nuevo proyecto