Los nuevos certificados responden a las necesidades formativas de los sectores más novedosos y emergentes, como ensayos microbiológicos o biotecnológicos, energías alternativa, agricultura y ganadería ecológica, y mantenimiento de parques eólicos e instalaciones solares térmicas. En total, los certificados, que se pueden cursar en los centros acreditados por la administración laboral, pertenecen a las siguientes familias: química (4), fabricación mecánica (3), madera, mueble y corcho (4), energía y agua (4), edificación y obra civil (1) y agraria (2).
Con estas nuevas acreditaciones los certificados profesionales aprobados ascienden a 53, pues se unen a los primeros 35 que aprobó el Consejo de Ministros en el mes de agosto. Al finalizar 2010 se pretende que la cifra de certificados profesionales ascienda a 700.
Validez en todo el territorio nacional
Los certificados de profesionalidad y la formación que requieren tienen como objetivo ofrecer una respuesta a las necesidades cambiantes de la sociedad del conocimiento, que actualmente se apoya en criterios como competitividad, movilidad laboral y fomento de la inserción laboral. Su fin es proporcionar a los trabajadores la formación que necesitarán según las demandas del mercado.
La expedición de los certificados depende de
* * * *
Más información:
Ministerio de Trabajo e Inmigración
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
Los trabajadores podrán acreditar su cualificación con un certificado
Galicia será pionera en realizar las pruebas de certificación profesional
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+