La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y el secretario de Estado de Universidades, Màrius Rubiralta, han mantenido una reunión con
Según Garmendia, este organismo “establecerá un canal directo de representación para todos los estudiantes, semejante al que tienen los rectores y las Comunidades Autónomas a través del Consejo de Universidades y de
Además, este Estatuto, según la propuesta de Ciencia e Innovación, incita a las universidades desarrollarán programas específicos de movilidad nacional e internacional para que los alumnos realicen los trabajos de fin de grado y de fin de máster y prácticas externas. Habrá becas para tales trabajos y la posibilidad de 'ayudas al estudio' por las prácticas externas si así lo establecen los convenios que firmen las universidades con empresas e instituciones. Destacan también aspectos novedosos como la aplicación de la legislación de propiedad intelectual a los trabajos y memorias prácticas de los alumnos, o que los estudiantes sean expulsados si no pagan la indemnización que les corresponderá cuando causen daños a bienes o personas de la universidad.
* * * *
Más información:
Ministerio de Ciencia e Innovación
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
Arranca el debate del borrador para el Estatuto del Profesional Docente
El Consejo de Universidades aboga por el impulso al EEES
Puesta de largo para la Estrategia Universidad 2015
Bolonia, una brecha en la comunidad universitaria
Estudiantes de toda España plantan cara al Plan Bolonia
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+