El objetivo es construir un itinerario formativo para los desempleados que permitan su incorporación al mercado laboral. Estos cursos se ofrecen en centros de Formación Profesional para el empleo y comprenden especialidades relacionadas con el mantenimiento de instalaciones solares, la promoción turística, el montaje de sistemas microinformáticos, la atención especializada a enfermos de Alzheimer o la atención sociosanitaria a personas en domicilio, entre otros. Los asistentes recibirán un certificado de profesionalidad, con carácter oficial y vigencia en toda España.
Ofertas de empleo en Twitter
Por otra parte, Lanbide ha abierto una cuenta propia en la red social Twitter, que tiene el objetivo de ayudar a encontrar trabajo a los desempleados. Ofrecerá a diario ofertas de trabajo, información sobre cursos de formación, noticias del ámbito laboral y servirá como punto de encuentro entre seguidores.
Las propuestas serán expuestas, en español y euskera, bajo la fórmula de los 140 caracteres y para recibirlas sólo será necesario hacerse seguidor de esa cuenta. De este modo, las novedades se recibirán directamente en el ordenador, móvil o tablet. Cada oferta incluirá la localidad donde se ofrece el empleo y el sector al que pertenece, y pinchando en la oferta el interesado recibirá más información sobre ella. [Ver cursos de Búsqueda de Empleo]
Esta fórmula pretende convertirse en un vehículo de comunicación directa con el demandante del empleo, lo que reforzará la línea de atención en la red de oficinas. La iniciativa está orientada tanto a demandantes de empleo como empresas que quieran difundir su oferta de trabajo.
Más información:
Lanbide (Departamento Vasco de Empleo)
Contenidos relacionados en aprendemas.com:
Aumenta el número de estudiantes vascos que viajan al extranjero a estudiar idiomas
El País Vasco empezará a crear empleo en 2011, según Confebask
Cursos online y a distancia: Tú eliges qué y cómo