El objetivo de estos nuevos contratos es contribuir al apoyo de Plataformas científicas y unidades de Servicios científico-técnicos integradas en centros e institutos del CSIC, que estén dirigidas no sólo al personal propio, sino también a usuarios externos, pertenecientes a la comunidad científica y tecnológica, española o extranjera.
Podrán participar en el programa tanto españoles como extranjeros comunitarios y no comunitarios que estén en situación legal para trabajar en España. Los candidatos deben contar con la titulación académica que se exige para cada contrato y deberán haber terminado los estudios que dan derecho a la titulación correspondiente dentro del plazo de cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de contratación, prevista para octubre de este año.
Si se posee titulación extranjera, deberá ser homologada al título oficial español. Además, todas las titulaciones deben aportar las correspondientes certificaciones de las calificaciones obtenidas. Por otra parte, los candidatos no deben haber sido contratados con anterioridad en la modalidad de contrato en prácticas por otra empresa por un tiempo superior a tres meses.
Sistema selectivo
En el sistema selectivo se tendrán en cuenta distintos méritos, cuya puntuación máxima total será de 70 puntos, y será necesario un mínimo de 25 en la puntuación final para superar el proceso selectivo. El expediente académico tendrá una valoración máxima de 50 puntos, mientras que la formación complementaria (cursos de más de 15 horas) sumará 7,5 puntos como máximo. Las becas post-titulación disfrutadas por el candidato aportarán 7,5 puntos como máximo, y con la experiencia laboral en funciones similares el candidato podrá obtener hasta un total de 5 puntos.
Quienes deseen formar parte del proceso selectivo deben cumplimentar el formulario de solicitud y escanear toda la documentación susceptible de valoración. Cada aspirante deberá apuntar los códigos de contratos por orden de preferencia y, como máximo, el candidato puede presentarse a dos contratos de dos Comunidades Autónomas.
La jornada laboral será de 37,5 horas a la semana, de lunes a viernes, aunque tras la incorporación el candidato deberá superar el periodo de prueba establecido para el personal laboral de la Administración General del Estado. El salario bruto mensual oscila entre los 1.034 euros y los 1.909 euros, dependiendo de la titulación.
Más información:
Acceso a la convocatoria JAE TEC del CSIC
Contenidos relacionados en aprendemas.com:
“Las becas son un instrumento adecuado de iniciación a la vida laboral, pero no han de prorrogarse sine die”
Opciones de empleo para salir del paro que ofrece Adecco
A Europa en busca de empleo