Con una eslora de casi 80 metros, el buque de cooperación Intermares va a servir, además, de aula para la especialización en pesca marítima a través de una nave auxiliar. Esta iniciativa, según ha destacado Elena Espinosa, convertirá a España en un referente mundial en materia de formación y capacitación en el ámbito de la cooperación pesquera. La nave, que podrá albergar a un total de 73 personas entre tripulantes, personal docente y alumnos, comenzará a dar sus servicios a partir del próximo mes de septiembre.
De esta manera, se ofrecerá formación sobre la normativa higiénico-sanitaria de la Unión Europea o de otras materias como el entrenamiento en reparación y mantenimiento de equipos mecánicos y eléctricos de los buques pesqueros y la capacitación de formadores y de funcionarios de las administraciones pesqueras de los países donde se realicen los cursos. También tendrá cabida la formación práctica gracias a la existencia de una embarcación auxiliar polivalente, de 15 metros de eslora, sobre la cubierta superior del buque de cooperación, con objeto de ofrecer formación náutico-pesquera para enseñar diferentes modalidades de pesca. Para ello contará con los artes, aparejos y útiles más comunes de las modalidades de arrastre, cerco, palangre de fondo y de superficie, enmalle, nasas, entre otras.
Asimismo, este buque estará provisto de dos laboratorios, dotados de tecnología punta para la formación en investigación científica de nivel elemental y medio, adaptados para la formación y para las necesidades científicas, con objeto de cualificar a los técnicos en esos niveles. Estos laboratorios estarán preparados también para la formación básica en el marisquero y la acuicultura.
Más información:
Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
Contenidos relacionados en a+:
84 universitarios disfrutan sus vacaciones en el mar a bordo del buque escuela ‘Creoula’
Última llamada a los pasajeros del barco-universidad ‘The Scholar Ship’
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+