Tan sólo el 39% de los trabajadores españoles asegura tener un puesto de trabajo relacionados con sus estudios. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por Alta Gestión a un total de 1.040 trabajadores a nivel nacional. De los resultados se extrae además que un 38% reconoce trabajar en un puesto que no tiene relación con aquellos para lo que se ha preparado, y el 23% restante apunta que es poca la relación que existe entre su trabajo y su formación académica.
Entre los motivos principales, destaca el no haber encontrado un puesto relacionado con la formación (39%); un 23% señala que su empleo actual está mejor retribuido que los puestos relacionados con sus estudios; y otro 11% reconoce que a la hora de empezar a trabajar para lo que se había formado, se dio cuenta de que realmente no era lo que le gustaba y decidió orientar su carrera profesional hacia otro campo.
Otros, en cambio, si no tienen un trabajo relacionado con su formación es porque no han terminado la carrera y lo que quieren es trabajar en un puesto que les de experiencia en el mercado laboral e ingresos; o bien porque estudiaron algo que no querían; o simplemente porque les gusta más el trabajo que tienen en la actualidad, ya sea por las funciones que realizan en el puesto o por el ambiente laboral.
¿El trabajo ideal?
Un 43% de los entrevistados apunta que trabaja en lo que siempre ha querido, frente a un 57% que dice no haber encontrado, de momento, un trabajo en lo que verdaderamente deseaba.
Entre hombres y mujeres, el porcentaje de trabajadores que dice tener un empleo acorde a lo que ha estudiado es mayor entre las mujeres (49%) que entre los hombres (29%). Además, el porcentaje de encuestados que reconoce trabajar realmente en lo que quiere también es superior entre las mujeres (49%), que entre los hombres (37%).
Por edades, los trabajadores con edades comprendidas entre los 25 y los 34 años tienen en su mayoría un trabajo relacionado con sus estudios (51%). Les siguen los empleados de
La encuesta refleja, además, que los trabajadores vascos son los que más dicen tener un trabajo relacionado con sus estudios (59%), seguidos por los baleares (57%), asturianos (52%) y madrileños (49%). En el lado contrario, nos encontramos a los empleados navarros, entre ellos, tan solo un 22% dice tener un trabajo relacionado con su formación. A estos les siguen los gallegos (24%), canarios (28%) y murcianos (30%).
* * * *
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
Los empleos más demandados no son los que eran
Buscar un segundo trabajo para poder llegar a fin de mes
Más preocupación por el sueldo y menos por el reconocimiento laboral ante la crisis
Descubre los empleos más buscados y cotizados de 2008
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+