
En términos absolutos, Andalucía, Cataluña y Valencia son las regiones que cuentan con más trabajadores ocupados en búsqueda empleo en este momento. Según Randstad, en septiembre de 2013, el número de trabajadores que optaba a un mejor puesto o tenía intenciones de compatibilizar dos empleos superaba los 955.000, de los cuales Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana aglutinaban el 51% de los casos.
De hecho, septiembre ha finalizado con un total de 6.228.138 demandantes de empleo, de los que un 15,3% (955.123) eran personas ocupadas, sin empleo un 80,9% (5.037.096), y con disponibilidad limitada un 3,8% (235.919). Esto supone que ha sido el segundo mes con más de demandantes de trabajo ocupados porque los empleados comienzan a percibir que se está produciendo una ligera apertura y flexibilización del mercado laboral y esta situación está suscitando expectativas de encontrar mejores oportunidades laborales, indica Randstad.
Las mujeres mayores de 25 años son las que, a pesar de contar con un trabajo, están principalmente dispuestas a encontrar un empleo mejor o compatibilizarlo con el actual.
Por sectores, agricultura es el sector que cuenta con el mayor porcentaje de trabajadores activos que no cesan en su búsqueda laboral (34,5%). Le siguen industria (17,6%), el sector servicios (16%) y construcción (9%).
¡Sigue a aprendemas.com en Facebook, Twitter, Tuenti y LinkedIn!
Noticias relacionadas en aprendemas.com:
Cambio de residencia, sí por un empleo
Dos tercios de los trabajadores en todo el mundo no tienen un empleo digno
Los sectores con más vacantes en el extranjero
Cómo detectar ofertas laborales sospechosas en Internet