En el documento “La contribución del talento universitario en el futuro de España 2020. Internacionalización, excelencia y empleabilidad”, se citan las iniciativas desarrolladas bajo la Estrategia Universidad 2015, que fue aprobada en 2008. Según este documento, los ejes fijados se han desarrollado en un elevado porcentaje de sus objetivos, al tiempo que se apuntan actuaciones que se están realizando en estos momentos y las que se desarrollarán próximamente, que estarán orientadas a la empleabilidad de los estudiantes.
Para la evaluación y verificación de todos los títulos universitarios se empleará como parámetro, entre otros, su adecuación al empleo. Aquellos máster de excelencia que destaquen en prácticas o inserción laboral serán identificados como tales. [Ver cursos de Búsqueda de Empleo]
Otro de los objetivos es aumentar las prácticas laborales. Un Real Decreto regulará las prácticas académicas externas, y en el marco de Campus de Excelencia Internacional se desarrollarán programas mixtos universidad-empresa de prácticas de iniciación profesional.
Premios y becas
Asimismo, se presentará al Consejo de Universidades una propuesta que facilite la declaración de dedicación a tiempo parcial de los estudiantes. Con ello podrán acreditar su opción de estudio y trabajo, viendo reducido el requisito de número de créditos de los que se deben matricular para obtener una beca.
Los mejores proyectos de creación de empresas por parte de universitarios recibirán premios, y se establecerán mecanismos para promover la participación de entidades españolas en iniciativas como Erasmus Jóvenes Emprendedores. Por otro lado, se seguirá impulsando la beca salario y, en el marco normativo que regula los umbrales de renta y patrimonio familiar será incentivado el rendimiento académico. [Ver cursos de Emprendedores]
El próximo año se realizará una Encuesta de Inserción Laboral y se incorporarán indicadores de inserción laboral de todas las titulaciones al recientemente aprobado Sistema Integrado de Información Universitaria. También se llevará a cabo un Informe Anual del Empleo Universitario, donde se ofrecerán recomendaciones para mejorar la empleabilidad de los estudiantes.
El resultado de las acciones bajo la Estrategia Universidad 2015 no podrán observarse hasta ese año, pero ya se han conseguido algunos hitos, entre los que el propio Ministerio de Educación destaca: el Estatuto del Estudiante, la creación del Consejo de Estudiantes Universitario del Estado, y la regulación de las enseñanzas de Doctorado. Asimismo, resalta que se ha completado el proceso de verificación de toda la oferta de titulaciones de Grado, Máster y Doctorado en España, lo que implica la total adaptación al EEES.
¡Sigue a aprendemas.com en Facebook, Twitter, Tuenti y LinkedIn!
Más información:
Acceso al documento completo “La contribución del talento universitario en el futuro de España 2020”
Contenidos relacionados en aprendemas.com:
Objetivo: Conseguir mi primer empleo
La FP debe combinar la formación y el empleo, según IEE
TIC, marketing y medicina fueron los sectores con mayores oportunidades de empleo el año pasado
Contratos de formación para atajar el paro juvenil
Un estudio muestra cómo las reformas laborales han perjudicado los derechos de los jóvenes