La encuesta, realizada entre 577 trabajadores españoles en activo, revela que casi dos de cada tres empleados (39%) sólo cuenta con el dinero justo para vivir su día a día hasta final de mes, lo que complica las posibilidades de realizar planes de futuro. Además, más de un tercio (35%) señala que no puede ahorrar a fin de mes. De entre los que pueden hacerlo, un 44% guarda 160 euros o menos, y un 22% sólo aparta 66 euros.
Cuando se les pregunta con qué sueldo podrían vivir más desahogadamente, los encuestados responden que necesitarían cobrar al menos 650 euros más mensualmente. Además, el 78% de las personas encuestadas no tiene contratado ningún plan de jubilación o pensión, pero el 70% afirma tener más de un trabajo para hacer frente a su ritmo de vida.
Afrontar imprevistos
Por sexos, el 44% de las mujeres manifiestan tener el salario justo para llegar a fin de mes, frente al 34% de los hombres. En cuanto a su capacidad de ahorrar, el porcentaje que puede llegar a hacerlo es muy similar (65% de los hombres y 64% de las mujeres). En cuestión de organización, un 77% de las féminas dice tener un presupuesto cerrado para cada mes, algo que sólo hace un 72% de los hombres. De entre todos ellos, el 22% afirma que se pasa del sueldo mensual que planificó para sus gastos. Para Ariel Zappitelli, Director Comercial de CareerBuilder.es, "los trabajadores que establecen un presupuesto y se ajustan a él tienen más oportunidades de hacer crecer sus ahorros y están mejor preparados para afrontar un imprevisto financiero".
Zappitelli aconseja establecer contacto con un asesor financiero para no ir tan ajustado a final de mes. "Tener un par de ojos más puestos en tus ahorros te puede ayudar a encontrar nuevas áreas en las que ahorrar dinero", afirma. También existe la posibilidad de estudiar detenidamente los beneficios de la empresa con la que trabajas, como cuentas flexibles, descuentos o convenios en el área de la salud. Por otra parte, para ahorrar también es necesario recortar y limitar los gastos extra procedentes de actividades como ir de compras o el tiempo de ocio. Por último, el buen ahorrador controla los gastos que le genera su coche, como gasolina o parkings, y trata de buscar medios alternativos de transporte.
* * * *
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
Dos de cada tres trabajadores españoles está satisfecho con su empleo
Los empleos más demandados no son los que eran
La crisis provoca que el 74% de los directivos españoles mantengan intactas sus plantillas
Buscar un segundo trabajo para poder llegar a fin de mes
“El 2008 marcará el fin del extraordinario proceso de creación de empleo”
Más preocupación por el sueldo y menos por el reconocimiento laboral ante la crisis
Descubre los empleos más buscados y cotizados de 2008
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+