El verano es tiempo de relajación, diversión y desconexión de los asuntos del trabajo, pero, ante todo, la oportunidad de acumular nuevas experiencias que no se nos presentan en la vida cotidiana y que nos completan como personas y, por extensión, como profesionales.
El descanso no debe, por tanto, ser entendido como abandono sino como la oportunidad de hacernos más plenos. Así lo cree el socio director de Eurotalent y director del MPA de la Escuela de Negocios CEU, Juan Carlos Cubeiro, que afirma que una “persona completa es siempre un mejor profesional, y más en las crisis”.
Según recomienda Cubeiro, el profesional debe aprovechar sus vacaciones para “descansar, reflexionar, decirle lo que siente a las personas queridas, y disfrutar de su tiempo, porque nos espera un duro invierno en el que van a cambiar muchas cosas”.
Precisamente, la clave para la superación de las dificultades que se avecinan está en la disposición personal. “La crisis está –o no- en la mente y el corazón de cada uno de nosotros. Tomémosla como una maravillosa oportunidad para lanzar y compartir un proyecto ilusionante y apasionante”, recalca Cubeiro.
En cuanto a lecturas y películas recomendables para cultivar en verano una mentalidad activa y dispuesta a los cambios, Cubeiro sugiere obras como ‘El Principito’, ‘El alquimista’ o fragmentos de ‘El Quijote. Junto a ellos, la producción fílmica de Isabel Coixet. Todas ellas, “tratan de hacer de la vida una experiencia fascinante, en convertirnos en protagonistas y no en esclavos de los demás, de amar y practicar la libertad”.
Por esta misma senda caminan las recomendaciones veraniegas del director de Eurotalent y de
Se trata, en definitiva, “de compartir la vida y experiencias y cansarse de otro modo”. ‘La jornada laboral de cuatro horas’ o ‘La gestión del tiempo’ son algunos de los libros cuya lectura Bayón considera útil en verano. En lo que respecta a películas, las sugerencias de Bayón son ‘La vida es bella’, ‘The Beach’ y la trilogía del caso Bourne.
Y después del verano, un poco de coaching para recuperarse
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas,com :
Nace la Escuela Superior de Coaching
El director de Eurotalent afirma en Santander que el 36% de los jefes en España son “tóxicos”
El coaching ejecutivo exige una formación cada vez más cualificada