La Confederación Española de Junior Empresas (CEJE) organiza la XXV Edición del Congreso Nacional Junior Empresas en la emblemática ciudad de La Alhambra. Granada ha sido elegida sede de esta iniciativa por albergar el mayor número de iniciativas empresariales que pueden englobarse en la categoría de “Junior Empresa”. Así, y ubicadas en las diferentes dependencias de la Universidad de Granada, se encuentran empresas como ATIS, que realiza todo tipo de diseños electrónicos a medida; CENET CONSULTING y GCS, que ofrecen servicios relacionados con el medio ambiente; STU, Servicio de Traducción Universitario; o SERVISPORT, donde los estudiantes de INEF gestionan desde hace casi 10 años las instalaciones deportivas de la Universidad de Granada, entre otras.
Además, este año la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) quiere aprovechar esta oportunidad para convertirse en “una fuente de motivación para estos emprendedores, y dar a conocer su actividad de apoyo a la creación de empresas basadas en el conocimiento (EBCs)”. En este sentido, durante la jornada de hoy la OTRI contará con un stand informativo en la ETS de Caminos, Canales y Puertos de Granada ya que “las Junior Empresas son una primera incursión para muchos estudiantes en el mundo laboral, pero para competir en un mercado como el actual es fundamental introducir la I+D+I en la estrategia empresarial, que precisamente es lo que caracteriza a la spin-off universitaria. De esta forma, se podrá garantizar un valor añadido a los productos y/o servicios ofrecidos”.
* * * *
Más información:
Confederación Española de Junior Empresas
Universidad de Granada
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
Un paseo por las 21 empresas con mejor futuro en España
La formación para empresas alcanzó los 1.200 millones de euros el año pasado
‘Excelencia’ y Responsabilidad Social, dos pilares de la gestión empresarial
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+