El V Congreso Internacional CONIDEAS ya está aquí. Bajo el lema “Emprendedurismo Intensivo en Conocimiento: de
Y es que cada vez es más común que las universidades y los parques científicos incluyan dentro de sus planes políticas estratégicas para promover el emprendedurismo intensivo en conocimiento, pues sólo las empresas más sólidas de saber tienen mayores oportunidades para establecer vínculos con las universidades.
La idea nació en el año 2002 cuando
El miércoles día 26, CONIDEAS tratará “Empresas Intensivas en Conocimiento: Spin-offs e Incubadoras” en el que los profesionales analizarán el papel de los parques científicos y las incubadoras y los modelos para apoyar a las empresas innovadoras.
El jueves, “Apoyo y Fomento del Emprendedurismo Intensivo en Conocimiento: Nuevos Paradigmas” intentará dar las claves sobre las nuevas relaciones universidad empresa o las características que definen este nuevo tipo de compañías.
Por último, el viernes, día de clausura, “Financiación del Emprendedurismo Intensivo en Conocimiento” protagonizará una jornada en la que los expertos ofrecerán las claves de financiación para las entidades emprendedoras así como de la inversión privada.
* * * *
Más información:
Universidad Politécnica de Valencia
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
La Universidad de La Rioja convoca el Premio al Mejor Emprendedor 2008
La Guía del Emprendedor fomenta nuevos negocios
Nace una nueva plataforma on-line para apoyar las cooperativas de mujeres
Sólo el 3% de los jóvenes iniciaría su carrera profesional como emprendedor
La Rioja e Inter Europa convocan 40 becas a jóvenes riojanos para estudiar en Europa
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+