“El 70% de los trabajadores pertenecen al sector terciario y, sin embargo, no tenemos ingenieros de servicios”. Así lo ha constatado Pedro Lázaro, director de Marketing, Estrategia y Servicios de IBM en España, Portugal, Grecia, Turquía e Israel, en su intervención en el III Foro Services, Sciences, Management and Engineering (SSME o Ciencia de los Servicios) celebrado en el marco de los cursos de verano de
Aún no se sabe con certeza si llegará a la universidad como grado universitario o como postgrado, pero sí que incluirá materias relacionadas con la ingeniería, las nuevas tecnologías y las herramientas de comunicación. Las primeras experiencias vinculadas a esta nueva disciplina se pondrán en marcha en el curso 2010-2011.
Lázaro ha recordado que en la actualidad son las empresas privadas las que forman normalmente a los profesionales y que no hay un organismo global “que pueda crear ingenierías o modelos replicables al sector servicios”. Para ello propone solventar esta situación incluyendo en la universidad un sistema dinámico de creación de estos conocimientos.
Por su parte, el coordinador de este Foro, Benjamín Suárez, ha adelantado que ya se están promoviendo iniciativas académicas para poner en marcha
Tal y como se expuso en el Foro, la universidad española pondrá en marcha en el curso 2010-2011 las primeras experiencias vinculadas con
Un Libro Blanco para 2009
Las competencias, habilidades y funciones que debe poseer un especialista de los servicios se recogerán en el Libro Blanco que, previsiblemente, será una realidad en junio de 2009.
La próxima reunión tendrá lugar el próximo mes de noviembre en la sede de
* * * *
Más información:
Universidad Internacional Menéndez Pelayo
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
Puesta de largo para la Estrategia Universidad 2015
La UIMP incrementa su oferta de postgrado hasta los 14 títulos
La UIMP analizará este mes la enseñanza del castellano y el coaching para mujeres
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+