Quiero hacer un curso con certificado profesional. Ver opciones
Desde el Ministerio de Empleo se afirma que el 64% de los desempleados que ha participado en la formación dirigida a la obtención de este tipo de certificados ha encontrado trabajo. Hoy en día, tras la conclusión en 2013 del Repertorio Nacional de Certificados de Profesionalidad, existen 583 diferentes, pertenecientes a 26 familias profesionales.
Estos certificados acreditan las competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral. Tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, y son expedidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y las Comunidades Autónomas.
Se pueden obtener a través de dos vías: superando los módulos que integran el certificado o siguiendo los procedimientos establecidos para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
Ver cursos con Bolsa de Empleo y Prácticas
Los cambios introducidos en la regulación de los certificados de profesionalidad guardan relación con el nuevo contrato para la formación y el aprendizaje y con la formación profesional dual.
Ver cursos de Formación Profesional
La nueva normativa normaliza los requerimientos para la acreditación de centros con oferta de teleformación y también la de sus tutores-formadores, al tiempo que amplía la participación en la oferta formativa a los centros de iniciativa privada y a las empresas, y establece medidas para favorecer la gestión eficaz de la oferta existente y mejora el seguimiento de la calidad en la formación.
¡Sigue a aprendemas.com en Facebook, Twitter, Tuenti y LinkedIn!
Más información:
SEPE
Certificados de Profesionalidad
Noticias relacionadas en aprendemas.com:
Ya se pueden realizar por Internet 310 certificados de profesionalidad
La Comunidad de Madrid amplía el programa de formación a desempleados