Experiencias sobre los contenidos formativos más demandados, acuerdos del sindicato con diferentes administraciones o cláusulas de convenios colectivos sectoriales o de empresa son sólo algunos de los contenidos de
En opinión del secretario de Formación para el Empleo, “la formación debe ser una reivindicación compartida porque beneficia a trabajadores y empresarios”, en un momento en que más que reformas hacen falta mejoras, pasar de la cantidad al compromiso y la calidad, “ya que hay suficiente normativa al respecto pero no se desarrolla suficientemente”.
Por su parte, el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, ha destacado que el sindicato viene reclamando desde hace muchos años un mayor esfuerzo y una reorientación del sistema formativo por ser uno de los ámbitos donde más se observan los déficits de nuestro sistema productivo. Para Fidalgo, “es preciso reorientar el sistema productivo y, en este sentido, la formación debe ser una prioridad porque es fundamental para propiciar el cambio de modelo productivo”. En este sentido, ha recordado la petición realizada al Gobierno socialista “para que la formación sea prioritaria” ya que “aunque haya menos recursos, lo importante es en qué se gasta”.
Más información:
Contenidos relacionados en a+:
CC.OO edita una guía sindical para prevenir riesgos durante el embarazo y la lactancia
El 90% de los jóvenes de Madrid ni siquiera es mileurista
CCOO pide más inversión en educación y cambios en los estatutos del profesorado
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+