Desde 2001, más de 21.000 alumnos manchegos han participado en las Actividades para
En esta ocasión, la consejería divide las actuaciones en aquellas dirigidas a los alumnos de manera individual y las que están enfocadas a los centros educativos. En el primer caso, se ofrecen 1.215 plazas de estancias lingüísticas de tres a cuatro semanas en Alemania, Canadá, Francia, Gran Bretaña e Irlanda durante los meses de marzo, julio, agosto y septiembre, y cursos intensivos de conversación en España.
También habrá cursos de inmersión lingüística para el alumnado de Secundaria en residencias universitarias de Castilla-La Mancha durante julio y agosto con 740 plazas. Asimismo, veinticinco alumnos de cuarto de ESO tendrán la oportunidad de cursar primero de Bachillerato en centros educativos irlandeses, gracias al programa Curso Académico en Irlanda.
Por otro lado, los docentes de idiomas y el alumnado de Traducción e Interpretación pueden acceder a 50 plazas para los cursos intensivos de conversación de ocho días de duración.
En cuanto a los centros educativos, la convocatoria incluye 50 ayudas que beneficiarán a 1.250 para actividades conjuntas con alumnado de los centros en el extranjero. Los centros pueden realizar la actividad durante el curso escolar.
Se podrán beneficiar de este programa los alumnos de 4º de ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos, Magisterio de Lenguas Extranjeras y Filologías Extranjeras, y Traducción e Interpretación que realicen su solicitud antes del próximo 6 de febrero.
* * * *
Más información:
Consejería de Educación en Castilla-La Mancha
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
Los idiomas llegan pronto a las aulas europeas pero no se les dedica suficiente tiempo
La capacidad para percibir los sonidos influye en el aprendizaje de idiomas
El 93% de los españoles no está aprendiendo ningún idioma
Guía de Idiomas en el Extranjero 2008
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+