Un proyecto para solucionar problemas de espalda ha resultado el vencedor del Concurso Mejor Idea Empresarial que desde octubre de 2005 los telespectadores han podido seguir a través del programa ‘Aquí hay trabajo’ de TVE 2. La iniciativa parte de la colaboración entre las Cámaras de Comercio, la fundación INCYDE y RTVE, con el propósito de fomentar y dar a conocer nuevas iniciativas empresariales. El Concurso ha dado la oportunidad a emprendedores de toda España de convertir sus ideas de negocio en una realidad. Según Nicolás Henríquez, director general de
El Proyecto ganador del concurso, ‘Back EFS’, consiste en una máquina capaz de prevenir y tratar el 100% de las patologías de la espalda. Su inventor, Francisco Pajares Mellado, quien recibirá 24.000 euros, manifestó que: “este premio supone un importante impulso para que mi proyecto empresarial pueda hacerse realidad”. Asimismo, justificó poner en marcha las iniciativas empresariales como “solución más fácil y rápida cuando sabes que tienes un buen producto y estás seguro que te puedes posicionar dentro del mundo empresarial. Ideas como este concurso animan a que te conviertas en empresario cuando antes ni te lo planteas por miedo a que salga mal”.
La empresa será tutelada y asesorada durante sus dos primeros años de vida por INCYDE. Además participará en el “Programa de Creación y Consolidación de Empresas” impartido por esta fundación, en el que se analiza en profundidad la viabilidad de la idea y posibilidades de crecimiento o expansión. Una vez que la empresa quede formalmente constituida se incorporará al Club de Empresas INCYDE (REDEMPRESA).
En segundo lugar del concurso se posiciona el proyecto presentado por David Atauri Mezquida, ‘MiraQuéBien’, que desarrolla una nueva tecnología en apicultura para la monitorización remota de colmenas de abejas.
El segundo finalista ha sido un proyecto dedicado a la elaboración de conservas vegetales ecológicas procedentes de la explotación ecológica local, ‘Eco-Conservas vegetales’.
Estos dos finalistas participarán en el “Programa de Creación y Consolidación de Empresas” también impartido por
El jurado ha estado formado por un representante del Instituto Nacional de empleo (INEM), un representante de
Para participar en el concurso no era necesario tener ninguna experiencia previa, tan sólo una idea empresarial y ganas de ponerla en marcha. Sin embargo, la organización anunció dar especial importancia a las iniciativas promovidas por personas que pertenecen a colectivos con mayores dificultades de inserción laboral, como mujeres, jóvenes, parados mayores de 45 años, discapacitados o emigrantes retornados. Casi 300 emprendedores de todo el territorio nacional han presentado sus ideas de empresa.
El 67% del total de proyectos presentados se inscriben en el sector servicios, seguido por industria, turismo, transportes y comercio. Las mujeres y los jóvenes han demostrado ser los más dispuestos a poner en marcha sus iniciativas empresariales. Y, por comunidades, los andaluces se perfilan como los más emprendedores en esta edición, seguidos por valencianos y madrileños.
* * * *
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
Crear tu empresa, una alternativa para el empleo, según las Cámaras de Comercio
Nuevos cursos gratuitos de la Agencia para el Empleo de Madrid
Las empresas publican sus ofertas de empleo en el periódico
Las mujeres empresarias destacan en el sector del comercio
Nuevas políticas de igualdad en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora
Sólo un tercio de los recién titulados universitarios busca empleo de forma activa
Dos estudios desgranan las preferencias de los universitarios
1.500 Becas de Excelencia para estudiar en Madrid
Optimismo sobre la creación de empleo según los empresarios
Madrid se vuelca este verano con los jóvenes emprendedores
Madrid presenta un concurso para emprendedores universitarios
Presentada la lista de las mejores empresas para trabajar en España
Labores administrativas y de comercio exterior, los empleos más solicitados
Los universitarios tardan 3 años en consolidarse en el mercado laboral
Sección de EMPRESAS QUE OFRECEN EMPLEO en el TABLÓN de ANUNCIOS a+
Sección de PRÁCTICAS en EMPRESAS en el TABLÓN de ANUNCIOS a+