El Centro Internacional Teresiano Sanjuanista (CITES), dependiente de la orden de los Carmelitas Descalzos, puso en marcha el proyecto de la primera Universidad de
Tal y como ha explicado el director del CITES, Francisco Javier Sancho, “cada año se espera que pasen por estas instalaciones "entre 2.000 y 3.000 estudiosos de la mística” procedentes de todos los rincones del mundo, entre traductores y especialistas en obras de los místicos en general y de los abulenses, Santa Teresa de Jesús y San Juan de
Con este proyecto, el CITES culmina uno de los objetivos que se planteó cuando inició su andadura en el año 1986, aunque fue en la década de los ‘90 cuando la idea comenzó a tomar forma y se plasmó en un inmueble diseñado por el arquitecto Andrés Perea Ortega, que se convertirá en una referencia para la ciudad.
Oferta formativa
De esta manera, Ávila se convierte en la principal referencia mística del mundo, gracias a esta Universidad que se encuentra dividida en cuatro áreas formativas. La primera incluye un master en Mística y Ciencias Humanas con título propio por parte de
Más información:
Contenidos relacionados en a+:
El MEC ofrece la posibilidad de impartir clases de EpC a licenciados en Ciencias Eclesiásticas
La Universidad de León ofrecerá un programa de 18 cursos de verano y 24 instrumentales
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+