Con un documental en exclusiva sobre la evolución de los estudios Pixar se inaugura esta tarde la decimonovena edición de ArtFutura, el festival de la cultura y creatividad digital de referencia en España. El Mercado de las Flores es el escenario para ver pasar hasta el domingo a centenares de artistas electrónicos, nombres relevantes de la cultura de Internet, cineastas digitales y creadores de universos sintéticos y, por supuesto, sus espectaculares creaciones.
En la programación de este año destaca la exposición “Máquinas&Almas” que de junio a octubre ha interesado a más de 350.000 personas que se acercaron al Museo Reina Sofía para observar de cerca piezas esenciales de arte digital en los últimos años, junto a obras realizadas exclusivamente para la muestra. Esta sección incluye un simposio, un documental y la presencia de algunas de las obras más emblemáticas de la muestra que discurre bajo la afirmación de la profesora Sherry Turkle de que los ordenadores “son el espejo psicológico donde nos contemplamos”.
Otra de las piezas claves de
También habrá tiempo para las retrospectivas (del japonés Satoshi Tomioka y del centro francés Supinfocom), para el 3D made in Spain, el diseño y la robótica; como Julio, el robot antropomórfico de Kevin Carpenter que encantó a los visitantes de la exposición “Máquinas&Almas” cantando –y parece que sintiendo- una canción de David Byrne, y que será protagonista también de las conferencias.
El programa audiovisual de ArtFutura 2008 será compartido por todas las ciudades que forman parte de CircuitoFutura, entre ellas, Alicante, Barcelona, Cádiz, Gijón, Madrid, Murcia o Zaragoza. Esta parte de la programación incluye más de ocho horas de imágenes de las últimas aportaciones en el ámbito de la cultura digital, los videojuegos y los efectos especiales.
Workshops y conferencias
Porque para dominar el arte digital lo primero es aprenderlo,
Asimismo, el programa se completa con una extensa lista de conferencias a cargo de expertos en animación y arte digital, entre muchos otros, Erich Berger, comisario jefe de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón o Mónica Bello, responsable de programas educativos de este mismo centro y parte del jurado del Premio VIDA de
* * * *
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
El fundador de la WWW afirma que “la tecnología se crea al servicio de la humanidad”
Ante la era digital, ¿es necesario rediseñar la protección jurídica del autor?
Cursos de INFORMÁTICA/TECNOLOGÍA en a+
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+