Los trabajadores del País Vasco que se vean afectados por un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal y pactado con los sindicatos, podrán recibir hasta 600 euros a invertir en formación durante el tiempo que estén en paro. La medida fue aprobada la pasada semana por el Gobierno autonómico, a propuesta del Departamento de Empleo, como medida para paliar la crisis y complementar el salario de los afectados, pues durante el tiempo de desempleo se queda reducido al 75%.
Y es que a lo largo del 2009 unos 18.000 trabajadores se verán en paro, tal y como explicó el consejero de Justicia, Empleo y Seguridad Social, Joseba Azkarraga, a los que se destinarán 15 millones de euros. La formación de cada una de estas personas supondrá 1.800 euros a las arcas públicas de los cuales 600 euros irán para el trabajador en concepto de dietas y el resto para la empresa.
Las entidades interesadas en sumarse al plan tienen que presentar la solicitud junto al ERE y su plan específico de formación antes del 30 de junio, en el que se detallará el acuerdo alcanzado con el centro de formación al que pagarán y que impartirá las clases.
“En la actual coyuntura económica, las administraciones vascas tenemos la obligación de actuar con carácter extraordinario y urgente, para convertir esta amenaza en oportunidad”, señaló el consejero. Además, aseguró que se trata de un programa pionero en Europa y España en el que la formación se remunera con el objetivo de aprovechar el tiempo de los trabajadores y así, mejorar la competitividad de las empresas.
Todo lo contrario opina el sindicato mayoritario ELA pues según ellos este plan sólo sirve para entregar “grandes sumas de dinero a las empresas cambio de nada”.
Una medida que se suma al resto de disposiciones que el propio lehendakari Juan José Ibarretxe, que acompañó a Azkarraga en el acto, se encargó de recordar. Y es que desde el mes de julio, el Gobierno de Euskadi cuenta con el programa interinstitucional de inversiones. Así, anunció que extenderá a las grandes empresas las ayudas que puso al servicio de las PYMES el pasado diciembre con el objetivo de mejorar su liquidez.
* * * *
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
Acciones y medidas para ayudar a combatir la crisis
Especial “Todos contra el Paro”
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+