Los títulos oficiales de Grado y los másteres corresponden a las ramas de Arte y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ingeniería y Arquitectura. Los programas oficiales de doctorado, por su parte, pertenecen a las universidades de A Coruña, Almería, Cantabria, Jaume I de Castellón, Las Palmas de Gran Canaria, Miguel Hernández de Elche, Murcia, UNED, Oviedo, Salamanca, Valladolid y Zaragoza.
Por otra parte, el Consejo de Ministros, a propuesta de los ministerios de Educación y de Trabajo e Inmigración, ha aprobado un Real Decreto que complementa el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales mediante el establecimiento de 9 nuevas cualificaciones correspondientes a la familia profesional de Servicios socioculturales y a la comunidad.
Las nueve cualificaciones profesionales a las que el Gobierno ha dado hoy el visto bueno son Gestión de llamadas de teleasistencia, Atención al alumnado con necesidades educativas especiales en centros educativos, Dinamización, programación y desarrollo de acciones culturales, Gestión y organización de equipos de limpieza, Mediación entre la persona sordociega y la comunidad, Docencia de la formación para el empleo, Promoción, desarrollo y participación de la comunidad sorda, Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad, y Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Hasta el momento, el Consejo de Ministros ha aprobado 619 cualificaciones profesionales. El total previsto se sitúa en torno a 679.
¡Sigue a aprendemas.com en Facebook, Twitter, Tuenti y LinkedIn!
Más información:
Consejo de Ministros carácter oficial títulos universitarios
Consejo de Ministros Cualificaciones Profesionales
Contenidos relacionados en aprendemas.com:
Educación presentará este mes el Mapa de la FP con la oferta de todas las Comunidades
El Gobierno aprueba el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior
Educación propone nuevas medidas para fomentar el empleo de los jóvenes universitarios