Facilitar la permanencia del alumnado y elevar la tasa de titulados es el objetivo que ha llevado a
Entre las novedades que ya se han presentado, destaca que este nuevo Bachillerato ofrecerá dos posibilidades a los alumnos que hayan suspendido tres o cuatro asignaturas: podrán repetir curso o bien, como novedad, cursar sólo las pendientes de forma que la realización de la matrícula se haría con estas materias suspensas más dos o tres de segundo curso. Una vez finalizado el segundo curso, si los alumnos suspenden algunas materias podrán matricularse exclusivamente de éstas sin necesidad de cursar de nuevo las ya superadas.
Tres modalidades, no cuatro
Bachillerato Tecnológico y Bachillerato de Ciencias de
Obligatorio: una segunda lengua
Con el fin de promover el aprendizaje de idiomas, se establece la obligatoriedad de cursar la segunda lengua extranjera en primero, mientras que en segundo todos los centros deberán ofertarla, siendo de libre elección para los alumnos.
Nuevas asignaturas
En el bloque de materias optativas, cuya regulación corresponde en exclusiva a la comunidad autónoma, se implanta la nueva asignatura, Proyecto Integrado, que tendrá carácter práctico y completará la formación del alumnado en aspectos científicos relacionados con la modalidad que curse, tanto en primero como en segundo curso.
Por otro lado, y así como Filosofía de primer curso completa sus contenidos y pasa a denominarse Filosofía y Ciudadanía, se suma una nueva asignatura: Ciencias para el Mundo Contemporáneo. Una disciplina que se incorpora en toda España en las materias comunes de primer curso con el objetivo de enseñar a los alumnos cómo se ha producido la transición de la era analógica a la digital, la trascendencia de la aparición de Internet, la revolución tecnológica de las comunicaciones o cómo respetar la privacidad y la protección de datos.
En concreto, se estudiará desde las tecnologías del ADN, hasta las células madre, la nanotecnología, e incluso la revolución tecnológica de la comunicación (ondas, cable, fibra óptica, satélites, telefonía móvil, GPS…) y su repercusión en la vida cotidiana a través de la transición a la era digital, la trascendencia de la aparición de Internet o el respeto a la privacidad y la protección de datos.
Asimismo, serán de nueva creación y de oferta obligatoria en segundo las materias de Tecnologías de
* * * *
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
El Gobierno aprueba una medida que “flexibiliza el bachillerato”
El Bachillerato ‘on line’ comienza en España
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+