La Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía ha avanzado las medidas que ha aprobado en las últimas semanas contra el aumento del desempleo. Entre éstas se encuentra de una manera muy destacada una atención individual a los nuevos demandantes a través de los itinerarios personalizados de inserción. Unos 200.000 parados se beneficiarán de esta medida.
Los itinerarios personalizados de inserción se realizan a través de la red de unidades del programa Andalucía Orienta, un servicio de la Consejería de Empleo que tiene como objetivo promover la inserción laboral de los demandantes de empleo a través de la orientación y el asesoramiento especializado.
El año pasado,
Las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo incorporarán 413 nuevos orientadores laborales, a una media de dos intermediadores por centro. Este incremento de efectivos irá a cuenta de los fondos aprobados por el Ministerio de Trabajo para las medidas extraordinarias que van a ponerse en marcha.
Andalucía es la comunidad autónoma que más fondos recibe de este plan extraordinario con 47,4 millones de euros, a los que la Consejería de Empleo sumará otros 52 millones para ejecutar el plan especial de medidas de empleabilidad.
Para el desarrollo de este plan especial, ya se han detectado 26 sectores o actividades con gran potencial de empleo que permitirían recolocar a los nuevos demandantes, muchos de ellos procedentes del sector inmobiliario y de la construcción.
En total, se prevé beneficiar a más de 130.000 desempleados para que accedan a profesiones ligadas a sectores con alta demanda de mano de obra a través de un corto periodo de reciclaje y formación. Entre estos sectores, la consejería ha apuntado, como de mayor potencial, el de las energías renovables, el medioambiente, las telecomunicaciones, la logística, el sector naval, el aeronáutico, el químico, el agroenergético, el frío industrial, el audiovisual o el comercio, entre otros.
La constitución de un Observatorio Permanente de Ocupaciones Emergentes para que sirva de soporte al nuevo enfoque de las políticas activas de empleo es otra de las medidas que emprenderá la Consejería de Empleo de
Más información:
Oficina Virtual de Empleo de la Junta de Andalucía
Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía
Contenidos relacionados en Aprendemas.com :
Andalucía pone en marcha cursos y talleres con compromiso de contratación
La diferencia salarial entre los hombres y mujeres en Andalucía supera el 18%
El nivel de educación de los inmigrantes en Andalucía supera al de la población autóctona
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+