Con esta iniciativa, aún en fase inicial, el objetivo es ofrecer cuentas sobre empleo muy especializadas y de una forma más simple y sencilla, además de ahorrar tiempo a las personas que buscan empleo, dado que se podrá analizar rápidamente un grupo de ofertas para elegir la que realmente interesa sin necesidad de estar navegando y leyendo los detalles.
En este proceso se tendrá en cuenta la calidad para no difundir información que no sea de interés para el usuario, quien podrá realizar un ‘retweet’ de las ofertas de empleo más interesantes para difundirlas por la red de Twitter. De esta manera, los usuarios estarán al día de todo lo que les interesa en un solo vistazo y de forma cómoda.
Inicialmente, las ofertas de empleo que se ofrecerán a través de esta aplicación estarán relacionadas con puestos de trabajo vinculados con tecnologías Microsoft, aunque se espera ir ampliando progresivamente a más sectores a través de las cuentas que ya están funcionando (twitter.com/silverlight_se; twitter.com/search/csharp_se y twitter.com/search/sqlserver_se). Asimismo, se contempla la apertura de un canal a empresas para publicar las ofertas de empleo.
Más información:
SiguEmpleo
Contenidos relacionados en aprendemas.com:
Cómo sacar el máximo partido a Twitter en la búsqueda de empleo
Especial Nuevas Tecnologías 2010-2011: Empleo y formación para estar conectados
Los portales de empleo dan paso a las redes sociales en la búsqueda de trabajo
La mitad de las empresas utiliza las redes sociales para seleccionar empleados
Las diez claves para hacer un buen uso de las redes sociales con fines profesionales
Seis de cada diez trabajadores tiene contacto profesional gracias a las redes sociales
Claves para destacar en el ‘mercado oculto’ que mueve ocho de cada diez ofertas de trabajo